
En el Saco Roto nos gusta danzar y ver disfrutar de la danza a otras personas. Facilitamos espacios donde crear de forma colectiva a partir del movimiento libre y la improvisación escénica.
Siempre hemos creído en la capacidad que tiene la danza para generar vínculos y empoderar a quiénes la practican. El cuerpo en movimiento es un paso hacia el autoconocimiento y el descubrimiento de las habilidades físicas, psicológicas, emocionales y sociales que albergamos.


Cuando nació la asociación en 2012 lo hicimos porque queríamos cumplir sueños y objetivos.
Por eso realizamos talleres de danza donde partimos de tres pilares fundamentales: el desarrollo de tu propio lenguaje corporal, la creación colectiva y el bienestar físico y emocional.
Colaboramos con otras artistas en la creación de performance y espectáculos. Creemos en el valor que tiene lo multidisciplinar y en la grandeza que tiene generar alianzas con otras disciplinas y artistas.
Cada proyecto es un nuevo reto que acogemos con los brazos abiertos. Puede ser sobre un escenario, la plaza de un barrio o el auditorio de un colegio.
A lo largo de nuestra historia hemos trabajado con diversidad de colectivos: niños y niñas en centros educativos, personas refugiadas, personas afectadas de Parkinson, parálisis cerebral, lesiones medulares o síndrome de Down.
También con diferentes personas sordas o con trastorno del espectro autista. De esta forma descubrimos que la danza es un lenguaje universal que puede ser practicado por toda la gente.
